O por qué somos líderes en la región
En nuestras clases combinamos las Matemáticas Singapur para la enseñanza de matemáticas con Brain Gym y otras técnicas atención y de aprendizaje para conseguir que los niños mejoren:
- El razonamiento matemático y lógico
- La atención y concentración
- La rapidez y destreza para hacer los deberes del colegio
- La actitud hacia ellos mismos (autoconfianza)
Queremos que nuestros alumnos recuperen la curiosidad innata por aprender que tienen de pequeños, mejoren la confianza en sí mismos y así refuercen su autoestima porque, cuando un niño tiene seguridad en sí mismo, está preparado para aprender.
¿Por qué Matemáticas Singapur?
Porque es el método que utilizan en Singapur, número 1 del mundo en los informes PISA, para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias.
Es un método que permite descubrir y potenciar las habilidades particulares de cada niño. Se basa en:
- Pasar de lo concreto a lo pictórico y finalmente a lo abstracto.
- Un currículum en espiral.
- La variación sistemática (frente a las repeticiones).
- La resolución de problemas con distintas estrategias.
¿Por qué Brain Gym?
Porque creemos conveniente ofrecer a los niños herramientas que les permitan aprender de la forma más eficaz posible. El Brain Gym consta de una serie de movimientos divertidos y energéticos que ponen al cerebro en disposición de aprender ya que ayudan a conectar los dos hemisferios cerebrales.
El doctor Paul Dennison y su mujer, Gail, han combinado la psicología y la kinesiologia para encontrar una solución sencilla y divertida con la que los más pequeños puedan desarrollar al máximo todas sus capacidades a través del movimiento. Los Dennison estudiaron la relación entre el movimiento y el aprendizaje y observaron que ciertos ejercicios relajan el sistema y preparan al niño para aprender y procesar la información sin carga emocional negativa.
Una serie de ejercicios sencillos y divertidos proporcionan importantes beneficios:
- Mejora la conexión entre cerebro y cuerpo a través del movimiento
- Mejora la capacidad de concentración
- Favorece la comprensión lectora y la escritura
- Desarrolla y amplía la memoria
- Mejora la expresión escrita y hablada
- Ayuda a superar problemas de aprendizaje
Además de Brain Gym, dar a conocer a los niños técnicas de midfulness o de relajación ayuda a los estudiantes a tomar consciencia de su nerviosismo ante determinadas situaciones (exámenes, hablar en público…) y, cuando son conscientes, es más fácil ponerle remedio si disponen de las herramientas adecuadas.
Para saber más: Daniel Goleman: «La atención es un músculo y, como tal, puede ejercitarse y desarrollarse»
¿Por qué robótica y programación?
La tecnología avanza a pasos agigantados y los niños que no sean capaces de adaptarse a todos esos cambios, a la velocidad que se producen, estarán en desventaja. No sólo es necesario saber utilizar la tecnología, sino que, para adaptarse, deben saber cómo funciona.
Entender este lenguaje va a ser el futuro… y todo el mundo puede aprender a programar.
Actualmente existen distintos movimientos a nivel mundial que, avalados por personas de relevancia política, científica, cultural… piden y aconsejan que los niños aprendan a programar. Uno de éstos movimientos es «La Hora del código».
En Centro in-Genio puedes:
- Aprender a programar con diferentes lenguajes de programación en función de la edad y de los conocimientos previos
- Crear tus propios robots con distintos materiales
- Aprender a utilizar tu ordenador y sacarle el máximo partido

¿Por qué método glifing en In-Genio?
Los centros que utilizan el método Glifing ofrecen a las familias una nueva manera de trabajar las dificultades de lectura.
Tienen la posibilidad de complementar su propuesta habitual con una herramienta de formato lúdico que se adapta a las necesidades de cada usuario, que puede ser trabajada desde casa y con la máxima flexibilidad para la familia.
Asimismo, Glifing facilita la elaboración de informes de seguimiento que permiten que el profesional informe a la familia sobre cómo evoluciona el tratamiento.
En los Centros Glifing incidimos en todos los procesos que intervienen en la lectura:
- Descodificación
- Conciencia fonológica
- Memoria de trabajo
- Atención
- Comprensión
Máxima flexibilidad. La clave está en la constancia:
- Sesiones de 15-20 minutos
- Desde cualquier lugar
- En cualquier momento
Resultado: los niños pueden entrenar la lectura y mejorar su rendimiento sin mostrar cansancio ni frustración.
Más información en: http://www.glifing.com
